lunes, 14 de abril de 2014

Propoleo"antibiotico natural"



Propoleo"antibiotico natural"

 

El propóleo es una sustancia resinosa que recogen las abejas y que tiene un alto contenido en flavonoides. Se emplea además como un ingrediente esencial en algunos medicamentos de uso cutáneo, es decir cremas e incluso en elixir bucales

Desde hace muchos años el propóleo es utilizado como antibiótico natural utilizandolo para aliviar diversos dolores.  lo más importante del propóleo son sus facultades bactericidas.

el propóleo, al ser un antibiótico natural, no tiene efectos adversos y, además, no daña la flora intestinal de nuestro organismo como los antibioticos medicos. 

El propóleo es una sustancia con un alto contenido en vitaminas como la B1, B2 y B3 y también fuente de minerales como el fósforo y magnesio.
Por otra parte, los estudios muestran que el propóleo es muy eficaz en la lucha contra las cepas bacterianas que han desarrollado una resistencia a los antibióticos químicos comunes presentes en la mayoría de los medicamentos.

En quemaduras leves, el propóleo favorece la rápida cicatrización . Existen estudios que demuestran que el propóleo tiene una eficacia similar a otras sustancias químicas o medicamentos utilizados en el tratamiento de quemaduras, gracias a que posee efectos antiinflamatorios muy apreciados en estos casos.

En  diabetes, las investigaciones efectuadas sobre roedores con diabetes muestran cómo el propóleo regula los niveles de azúcar en sangre.

 Se ha descubierto que los extractos de propóleo ayudan a nuestro organismo en la lucha contra el virus que causa el herpes labial.


El propóleo contiene flavonoides, por lo cual, además de ser un antibiótico natural, también se puede utilizar para mejorar problemas respiratorios en general o digestivos. 

Otras utilidades son que favorece el crecimiento del cabello y contribuye a una buena circulación sanguínea.

Se ha demostrado que ayuda mucho también en determinadas dolencias crónicas, como problemas de estrés y en afecciones en las extremidades.

CArlos Mario Boyu 

No hay comentarios:

Publicar un comentario