la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo medio de
sal sea: 3 gr. diarios en niños menores de siete años, 4 gr. para los
que tienen entre siete y 10 años, y 5 gr para los que superen dicha
edad.
Es
importante leer las etiquetas de los alimentos para saber los niveles de
sodio que incluyen. La cantidad de sodio por ración recomendada no debe
exceder los 147 mg.
Sin importar qué tipo de sal que usted prefiere, limitar el sodio
total a menos de 2.300 miligramos al día - o 1.500 miligramos si:
• Es mayor de 51 años o más
• Tiene presión arterial alta, diabetes o enfermedad renal crónica
• Es mayor de 51 años o más
• Tiene presión arterial alta, diabetes o enfermedad renal crónica
Este residuo está compuesto por los 84 elementos estables de la tabla periódica, aquella
que estudiábamos en la secundaria, Por supuesto que el cloro y
el sodio son los principales elementos cuantitativos, representando casi
el 90% de su composición. Pero la importancia cualitativa de ese 10% restante es verdaderamente extraordinaria.
El cloruro de sodio refinado es ampliamente utilizado por la industria alimentaria, que además de la propiedad saborizante, toma en cuenta el aspecto conservante de la sal.
En
muchos productos se usa en forma abundante para resaltar cualidades
gustativas, mientras que en otros cumple una función preservante.
Además, el sodio forma parte de gran cantidad de aditivos alimentarios legalmente autorizados: conservantes, estabilizantes, emulgentes, espesantes, gelificantes, potenciadores de sabor o edulcorantes.
ALGUNOS PERJUICIOS DE LA SAL REFINADA
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
OBESIDAD Y CELULITIS
CRISTALIZACIÓN Y ESCLEROSIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario