martes, 25 de febrero de 2014

10 Hechos Confirmados sobre el Tabaco y los Fumadores Pasivos.



1.- El Tabaquismo es la causa de muerte prevenible numero 1 del mundo. Provoca una de cada 10 muertes entre los adultos en todo el mundo. El 2005 el Tabaco causó 5.4 millones de fallecimientos, o podríamos decir, un promedio de un muerto cada 4 segundos. El numero de muertes que se proyecta, si la actual tendencia se mantiene, superara los 8 millones para el año 2030.

2.-El Tabaco “asesina” a mas de la mitad de sus consumidores. En promedio, el 29% de la población mundial es fumadora de Tabaco. El cigarrillo es mas frecuente en los hombres: 47.5% de los hombres fuman, mientras que en las mujeres es el 10.3%

3.- Más del 80% del mas de un billón de fumadores en todo el mundo vive en países de bajos y medios ingresos. A menos que una acción de urgencia se ejecute, para el año 2030, mas del 80% de las muertes relacionadas con el Tabaco ocurrirán en el primer mundo.

4.- El Tabaco produjo 100 millones de muertes durante el siglo XX. De mantenerse la actual tendencia, podría provocar un billón de muertes durante el siglo XI.

5.- El humo que se produce por productos que queman Tabaco es conocido como “de segunda mano”, “humo de tabaco” o “humo ambiental de tabaco”. El humo de cigarrillo que permanece encerrado en distintas habitaciones es respirado por todos, exponiendo tanto a fumadores como no fumadores a sus dañinos efectos. Esto habitualmente es conocido como fumador involuntario o fumador pasivo.

6.- El humo del tabaco de segunda mano es nocivo para la salud. Hay mas de 4000 químicos identificados en el humo del cigarrillo. El humo de segunda mano también provoca deficiencias cardiacas y muchas enfermedades respiratorias y cardiovasculares que en adultos pueden provocar la muerte.

7.- Se estima que 700 millones de niños, o casi la mitad de todos los niños del mundo, respiran aire contaminado con humo de tabaco, particularmente en sus propios hogares. El humo de segunda mano provoca muchas enfermedades en los niños y en peores condiciones causa Asma.

8.- La Organización Internacional del Trabajo estima que al menos 200 mil obreros mueren cada año debido a exposición al humo del cigarrillo en el trabajo. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos estima que el humo de segunda mano es responsable de mas de 3000 muertes por cáncer de pulmón cada año en personas no fumadoras.

9.- La exposición al humo de segunda mano también implica costos económicos en los individuos, negocios y en la sociedad como un todo, en la forma de directos o indirectos gastos médicos y perdida de productividad.

10.- NO HAY niveles de exposición seguros al humo del cigarrillo de segunda mano. Ni si quiera la ventilación o la filtración, ni incluso combinadas, pueden reducir la exposición en interiores a niveles que puedan ser aceptados. Solo ambientes 100% libres de humo proveen una efectiva protección.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario