jueves, 26 de diciembre de 2013

 El coco y la salud. 



Proveniente de la India, de ahí que su nombre más popular es coco de la India, pero se adapto perfectamente al clima de nuestro país. Todo es aprovechado de este fruto, desde su cáscara hasta su pulpa y también el agua. Además es en el agua de coco que encontramos gran parte de sus propiedades medicinales.

Actualmente su uso se aplica tanto al agua como a la pulpa, ayudando tanto en la salud como en la belleza corporal.

Los Cocos jóvenes son una de las fuentes más altas de electrolitos en la naturaleza.

 Los electrolitos son sales ionizadas en nuestras células y son el transporte de energía en todo el cuerpo.

A través de la transpiración fácilmente podemos agotar nuestro suministro de electrolitosy esto  hace que nos sintamos cansados y débiles.

 Podemos reponernos  tomando líquidos con alto contenido de electrolitos, como el agua de coco, que  es una alternativa mucho mejor que las bebidas deportivas comerciales cargadas con azúcares artificiales y colorantes.

 La estructura molecular del agua de coco es idéntica a la del plasma sanguíneo humano, que
significa que de inmediato la reconoce el cuerpo Beber el jugo de un coco joven es como darle a su cuerpo una transfusión de sangre inmediata. 

De hecho, esto fue una  práctica común durante la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, donde ambas partes en el conflicto de forma regular se utilizo el agua extraída directamente del coco, para dar transfusiones de emergencia para los soldados heridos.

Las grasas saturadas  del aceite de coco se digiere más fácilmente y es utilizada de manera diferente por el cuerpo que otras grasas saturadas (como la mantequilla, la carne y
huevos). 

Mientras que otras grasas saturadas se almacenan en las células del cuerpo,  los ácidos en el aceite de coco se envían directamente al hígado, donde se convierte inmediatamente en energía. 

El aceite de coco en realidad acelera el metabolismo para que el cuerpo queme más calorías en un día ,lo que contribuirá a la pérdida de peso.

El aceite de coco está compuesto principalmente de ácido láurico, con concentraciones de hasta cincuenta y tres por ciento (53%).

 Curiosamente, la única otra sustancia en la naturaleza que tiene un composición comparativamente rica de ácido láurico es la leche materna.

 Los estudios muestran que este alto Contenido en ácido láurico es benefico para prevenir y destruir  virus, bacterias y otros patógenos.,También activa y fortalece el sistema inmunológico del cuerpo. 

El aceite prensado en frío de coco ha sido usado en la India como un ingrediente clave en la medicina ayurvédica por más de cuatro mil años y sigue siendo una forma primaria de tratamiento médico para millones de personas. 

En América del Sur, el aceite virgen de coco se bebe  como medio de superación
de enfermedades y acelera la recuperación. 
Se utiliza en hospitales en todo el mundo para el tratamiento de digestivo o problemas de mala absorción, y se da comúnmente a los bebés y los niños que tienen problemas de digestión de otras grasas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario